Raimundo Fernández Cuesta - Tercer Jefe Nacional de Falange Española de las JONS
Web dedicada al recuerdo de Raimundo Fernández-Cuesta y Merelo (Madrid, 5 de octubre de 1896 - 9 de julio de 1992), Tercer Jefe Nacional de la histórica organización política Falange Española de las JONS
jueves, 7 de febrero de 2013
DISCURSO PRONUNCIADO EN DON BENITO EL 28 DE ABRIL DE 1935
DISCURSO PRONUNCIADO EN DON BENITO EL 28 DE ABRIL DE 1935
Los que, como nosotros, estamos recorriendo España en viajes, de propaganda, vemos que en todas partes, lo mismo en las grandes capitales que en los pueblos más chicos, nuestra semilla va a dar fruto mucho antes de lo que esperábamos; pero estos frutos no serán cargos ni ventajas, sino una vida dura, disciplinada y de sacrificio, con la recompensa única, pero suficiente; de haber creado una España grande, fuerte y unida, en la que todos los españoles trabajen y se encuentren amparados por una verdadera justicia social. Porque ya estamos hartos de ver cómo antes las izquierdas, ahora las derechas, invocando aquéllas unos principios y éstas otros, las primeras con sus odios y rencores, las segundas con sus egoísmos y comodidades, han destrozado a España y hecho imposible la convivencia de varios millones de hombres, que en lugar de odiarse mutuamente debían trabajar porque su Patria volviera a ocupar en el mundo el puesto de preeminencia a que tiene derecho y al que nosotros, con nuestra esfuerzo y nuestro sacrificio, la hemos de llevar, porque tenéis que desengañaros: la salvación de España no está en los republicanos ni en los monárquicos, ni en las derechas ni en las izquierdas, ni en el proletariado ni en la burguesía; la salvación está en que todos nosotros, abandonando esas diferencias de partido, de grupos y clases, nos acordemos que, antes que nada, somos españoles uniéndonos en un solo haz y sometiéndonos al yugo de la disciplina y del sentido nacional. Por eso Falange Española de las J. O. N. S. quiere acabar con los partidos políticos, con las clases, con los separatismos locales; es decir, con todos aquellos obstáculos que se oponen a que se restablezca la unión de los españoles y la unidad entre todas las tierras de España, que hoy se consideran extrañas unas a otras y que se desentienden de los problemas que no les afectan a cada una de ellas directamente.
(Arriba, 2 de mayo de 1935.)
ECONOMÍA, TRABAJO, LUCHA DE CLASES. Conferencia pronunciada en Madrid el día 15 de abril ,de 1935.
ECONOMIA, TRABAJO, LUCHA DE CLASES
Conferencia pronunciada en Madrid el día 15 de abril de 1935.
ECONOMIA, trabajo, lucha de clases, son los tres puntos objeto de esta conferencia. La falta de amenidad, la aridez del tema, quedan compensadas en exceso por su realidad indiscutible, su interés palpitante y su exigencia imperiosa. Además, estas conferencias no han sido organizadas por el Jefe nacional para que se conviertan en torneos literarios u oratorios, ni para que constituyan un rato de agradable esparcimiento y diversión a cuantos a ellas asisten. Tienen una finalidad practica, didáctica; están dirigidas a, proporcionar a todos los camaradas un mejor y más profundo conocimiento del programa, de Falange, que les facilite su propaganda y difusión. Para ello voy a dividir la conferencia en dos partes. La primera, dedicada a estudiar filas causas, los factores, 'los elementos que han producido la situación actual de, la organización económica. La segunda, dedicada a explicar las soluciones propuestas por las distintas doctrinas y sistemas, exponiendo, por último, la nacionalsindicalista que nosotros defendemos, por la que luchamos y acabaremos por implantar.
Conferencia pronunciada en Madrid el día 15 de abril de 1935.
ECONOMIA, trabajo, lucha de clases, son los tres puntos objeto de esta conferencia. La falta de amenidad, la aridez del tema, quedan compensadas en exceso por su realidad indiscutible, su interés palpitante y su exigencia imperiosa. Además, estas conferencias no han sido organizadas por el Jefe nacional para que se conviertan en torneos literarios u oratorios, ni para que constituyan un rato de agradable esparcimiento y diversión a cuantos a ellas asisten. Tienen una finalidad practica, didáctica; están dirigidas a, proporcionar a todos los camaradas un mejor y más profundo conocimiento del programa, de Falange, que les facilite su propaganda y difusión. Para ello voy a dividir la conferencia en dos partes. La primera, dedicada a estudiar filas causas, los factores, 'los elementos que han producido la situación actual de, la organización económica. La segunda, dedicada a explicar las soluciones propuestas por las distintas doctrinas y sistemas, exponiendo, por último, la nacionalsindicalista que nosotros defendemos, por la que luchamos y acabaremos por implantar.
DISCURSO PRONUNCIADO EN JAÉN EL 7 DE ABRIL DE 1935
DISCURSO PRONUNCIADO EN JAEN EL 7 DE ABRIL DE 1935
Si la Falange Española de las J. O. N. S. tuviera necesidad de justificar la razón de su existencia, los acontecimientos políticos ocurridos últimamente serian argumentos más que suficientes para ello.
España está deshecha. Los partidos políticos, las luchas de clases, las oligarquías financieras e internacionales que han contribuido a su destrucción, alcanzan su máximo poder y vitalidad; por consiguiente, el remedio a la actual (situación de España no puede encontrarse en soluciones de origen partidista, sino que ha de arrancar del concepto total de España; ha de ser para todos los españoles.
Por eso, la Falange Española de las J. O. N. S. no es de derechas ni de izquierdas; no es proletaria ni burguesa; no está conforme con los unos ni con los otros, y aspira a implantar un orden nuevo y una organización del Estado también nueva, que no sea ni el Estado espectador de los liberales ni el Estado de clases de los socialistas.
A continuación expone las razones por las que Falange es enemiga de los partidos, de la lucha de clases y del capitalismo agiotista y especulador, señalando los medios con que el Nacionalsindicalismo cuenta para acabar con estos enemigos de la unidad de España.
Termina resumiendo todo el programa de Falange en dos puntos: devolver a España una ambición histórica, e (implantar en ella una mejor justicia social.
(Arriba, 11 de abril de 1935.)
Si la Falange Española de las J. O. N. S. tuviera necesidad de justificar la razón de su existencia, los acontecimientos políticos ocurridos últimamente serian argumentos más que suficientes para ello.
España está deshecha. Los partidos políticos, las luchas de clases, las oligarquías financieras e internacionales que han contribuido a su destrucción, alcanzan su máximo poder y vitalidad; por consiguiente, el remedio a la actual (situación de España no puede encontrarse en soluciones de origen partidista, sino que ha de arrancar del concepto total de España; ha de ser para todos los españoles.
Por eso, la Falange Española de las J. O. N. S. no es de derechas ni de izquierdas; no es proletaria ni burguesa; no está conforme con los unos ni con los otros, y aspira a implantar un orden nuevo y una organización del Estado también nueva, que no sea ni el Estado espectador de los liberales ni el Estado de clases de los socialistas.
A continuación expone las razones por las que Falange es enemiga de los partidos, de la lucha de clases y del capitalismo agiotista y especulador, señalando los medios con que el Nacionalsindicalismo cuenta para acabar con estos enemigos de la unidad de España.
Termina resumiendo todo el programa de Falange en dos puntos: devolver a España una ambición histórica, e (implantar en ella una mejor justicia social.
(Arriba, 11 de abril de 1935.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)